
En
bueno celebrar este nuevo año, pero un nuevo año se queda en nada si ud no sabe
que hará en este año, necesitamos tener una meta, un destino, un lugar al cual
llegar.
Jesús
vino con visión, sólo con esa visión pudo soportar todo el sufrimiento, por la
esperanza de vernos salvados, y por esa misma visión oraba constantemente, por
ayuda y fuerzas para seguir. ¿Puede ud imaginar a Jesús andando a la deriva? No
lo creo, sabemos que Jesús tenía una meta muy clara para Él.
Por
tanto, necesitamos establecer una meta para este año, una visión, un lugar
hacia el cual caminar. Todos sabemos que la meta final es la salvación, pero
para llegar allá debemos pasar por otros puntos antes, y ¿cómo saber si pasamos
si no sabemos a dónde vamos? Es el viaje de la vida, es ir hacia un punto final
con metas intermedias que nos permitan reconocer que vamos por buen camino.
Importancia
y relevancia de la visión:
Ø
La visión te ayuda a
orar.
Ø
Con la visión sabes
hacia dónde vas y cuanto te falta, Si no sabes a dónde vas no vas a llegar, como
dice Pablo (1 Cor 9:26 Así que, yo de
esta manera corro, no como a la ventura;) osea, correr, andar con un destino,
NO a la suerte o a lo que salga.
Aspectos
importantes y necesarios de la visión
Ø
Enfoquémonos en la
visión evangelística,
hay otros aspectos importantes en nuestra vida (matrimonio, casa, trabajo,
hobbies, viajes, conocimientos) pero ninguna debe sobreponerse a la
evangelística (Mateo 6:33 Mas buscad primeramente
el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.) no hay
meta más importante que rescatar a la gente que se va perdiendo (Mateo 6:19-20 No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín
corrompen, y donde ladrones minan y hurtan; sino haceos tesoros en el cielo,
donde ni la polilla ni el orín corrompen, y donde ladrones no minan ni hurtan.)
cuidado con “este año no predico o no me trazo una meta evangelística porque
debo hacer algo más”.
Ø
Apoyemos la visión
pastoral.
como empresa tiene su visión y cada departamento debe apoyarla, así debemos ser
nosotros.
Ø
Comenzar con poco. (Mateo 25:23 Su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre
poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor.) En informática,
electrónica, matemáticas, cocina, mecánica, costura, y cualquier cosa que ud
quiera aprender siempre empezará por lo sencillo e irá aumentando la
complejidad a medida que vaya dominando.
Ø
Propóngase una meta,
una visión para este año, si lo cumple antes de lo pensado, propóngase otra más,
como quien construye una casa (y constrúyala en la roca).
Ø
Todos los planes han
de ser puestos delante de Dios (Oseas 8:4a Ellos establecieron reyes, pero no escogidos por mí; constituyeron
príncipes, mas yo no lo supe)
hola Kenggie necesito contactarme con usted he intentado agregarlo en facebook
ResponderEliminar